Programa de Becas Adveniat-KAAD
¿A quién va dirigido este programa?
Este programa de becas está destinado a personas católicas comprometidas de América Latina y el Caribe, que asumen o desean asumir responsabilidades en la Iglesia y en la sociedad – hoy y en el futuro.
Apoyamos a:
- Laicos y laicas activos en organizaciones eclesiales o vinculadas a la Iglesia;
- Sacerdotes, religiosas y religiosos que desean profundizar su formación académica o pastoral;
- Animamos especialmente a las mujeres – incluso aquellas con responsabilidades familiares – así como a personas de origen indígena a postularse.
Límite de edad: 40 años (en casos excepcionales, debidamente justificados, se puede superar este límite).
Importante: La postulación debe realizarse en articulación con una organización vinculada (por ejemplo, diócesis, ONG eclesial o institución relacionada con la Iglesia).
¿Qué tipo de estudios apoyamos?
Apoyamos proyectos académicos que integran el desarrollo personal con un compromiso activo en la Iglesia y la sociedad:
- Estudios de posgrado (especialmente maestrías y doctorados);
- Programas en todas las áreas del conocimiento;
- Modalidades presenciales y digitales-híbridas;
- Estudios en países de América Latina y Europa.
¿Qué esperamos de las personas postulantes?
Nos alegra recibir postulaciones de personas que deseen poner su formación académica al servicio de la Iglesia y la sociedad en su país de origen. Si usted se siente identificado(a), le invitamos a considerar los siguientes criterios:
- Visión clara: Su proyecto de estudios se fundamenta en su formación previa y está alineado con su compromiso eclesial y social.
- Motivación: Tiene un interés bien fundamentado, tanto académico como personal, en el campo de estudios que desea seguir.
- Idoneidad académica: Sus logros en estudios previos (universidad, seminario, etc.) demuestran que está preparado(a) para asumir este nuevo reto académico.
- Raíces eclesiales: Su organización eclesial, diócesis o comunidad religiosa respalda su proyecto y lo(a) acompaña en el proceso de postulación.
¿Qué le ofrecemos?
Con una beca Adveniat-KAAD no solo recibirá apoyo financiero, sino que será parte de una red internacional viva y comprometida:
- Apoyo económico para manutención, viaje y, en algunos casos, matrícula;
- Acompañamiento personal por parte del equipo del programa y su organización eclesial;
- Participación en eventos exclusivos – presenciales y virtuales;
- Acceso a una red internacional de personas católicas comprometidas;
- Oportunidades de intercambio y participación en grupos temáticos del KAAD como Justicia y Paz, Ecología Integral, Salud Global.
Más sobre nuestro compromiso en América Latina
Sobre el programa
En abril de 2024, las organizaciones eclesiales Adveniat y KAAD firmaron un acuerdo de cooperación en el ámbito del apoyo a becas. El objetivo de esta alianza es unir esfuerzos y aprovechar sinergias para fortalecer el apoyo a líderes comprometidos con la Iglesia en América Latina y el Caribe.
Ambas instituciones aportan sus fortalezas: Adveniat con su estrecha relación con las iglesias locales, y KAAD con su amplia experiencia en formación académica, educación y redes internacionales.
El programa conjunto está dirigido a mujeres y hombres que desean avanzar en su formación académica o pastoral-social, principalmente a nivel de maestría o doctorado. Se apoyan estudios en América Latina y Europa, incluyendo formatos híbridos o digitales.
Al finalizar sus estudios, las personas becadas aportan sus conocimientos y capacidades a organizaciones eclesiales o relacionadas con la Iglesia, fortaleciendo así de manera sostenible las estructuras en sus países de origen.
¿Está interesado(a)?
Le invitamos a conversar con su organización eclesial o vinculada sobre una posible postulación – o a contactarnos directamente
¡Nos alegra conocer a personas comprometidas que quieren transformar su entorno!